Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 22:36 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

28 de septiembre de 2024

KICILLOF SE SUMARÁ A LA MARCHA UNIVERSITARIA, PERO ANTES LE DEJÓ UN MENSAJE A MILEI

Axel Kicillof encabezará la columna bonaerense en la marcha en defensa de la universidad pública el próximo miércoles 2 de octubre.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof , anunció que se sumará a la segunda Marcha Federal Universitaria que se llevará a cabo este miércoles y que adelante fue convocada por la Federación Universitaria Argentina, el Frente Sindical de Universidades Nacionales y el Consejo Interuniversitario Nacional. A cinco meses de la masiva movilización que colmó las calles , se realizará una nueva manifestación contra el desfinanciamiento a la educación ."Milei decidió asfixiar a la universidad pública, gratuita y de calidad de Argentina. Uno de los grandes orgullos que tiene nuestro país y de los más poderosos instrumentos de movilidad social ascendente" , dijo Axel KicillofEn ese orden, remarcó que en la provincia de Buenos Aires "contamos con 25 universidades nacionales y 2 provinciales con cientos de millas de estudiantes y sostenidas por sus trabajadores y trabajadoras". "Además impulsamos el programa PUENTES, con el que posibilitamos que los pibes y pibas de 56 municipios puedan estudiar 127 carreras sin tener que viajar lejos de sus hogares. No hay lugar de la PBA donde muchísimos jóvenes y sus familias no aspiran a estudiar en la universidad", valoró. Finalmente, sentenció al señalar que "lo que quiere Milei es quebrar su futuro y no lo podemos permitir. Por eso marcharemos junto con docentes, no docentes, estudiantes y el pueblo en su conjunto para defender la universidad argentina". -¿POR QUÉ SE CONVOCÓ A UNA NUEVA MARCHA UNIVERSITARIA? -¿QUÉ SE RECLAMA EN ESTA NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA? Esta semana, la FUA dio cuenta de los motivos que llevaron a convocar una nueva movilización. A través de un comunicado, expresaron "preocupación" por "un contexto cada vez más difícil". Asimismo, plantearon "la desconsideración y el hostigamiento que no cesan", como así también "la profundización del desfinanciamiento y la desjerarquización que ponen al límite de sus posibilidades al sistema científico y universitario". Por eso, sostuvieron la necesidad de "reclamar respuestas y convocar a la sociedad argentina a una nueva manifestación en defensa de la educación pública y del sistema universitario público argentino".

COMPARTIR:

Comentarios