MÉXICO: SUSPENSIÓN DE CLASES EN ESCUELAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS
La Secretaría de Educación Pública de México ha anunciado oficialmente las jornadas sin clases en mayo, detallando las fechas y motivos de suspensión de actividades académicas a través del calendario escolar. Aquí te presentamos la información para que estés al tanto de los detalles.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó la noticia que los alumnos de preescolar, primaria y secundaria de México que durante el mes de mayo se suspenderán las clases por cuatro días. Esto brinda a los estudiantes varios fines de semana largos.
La SEP ha dado a conocer el calendario escolar oficial para el ciclo 2024-2025, donde se detallan los 190 días efectivos de clase y todas las fechas designadas para el descanso tanto de alumnos como de docentes.
Estas suspensiones de actividades escolares a lo largo del año responden a la conmemoración de feriados nacionales de carácter obligatorio, jornadas dedicadas a la capacitación del personal docente, los periodos de vacaciones establecidos y las sesiones del Consejo Técnico Escolar.
ESTOS SERÁN LOS CUATRO DÍAS SIN CLASES EN MAYO
De acuerdo con el calendario oficial de la SEP, los estudiantes de educación básica regresarán a las aulas el próximo lunes 28 de abril. Sin embargo, el retorno a las aulas será breve, ya que el mes de mayo traerá consigo hasta cuatro días sin actividades escolares.
Esta disposición del calendario escolar permitirá que los estudiantes de educación básica disfruten de fines de semana largos para descansar, ponerse al corriente con sus tareas escolares.
El primer respiro llegará pronto, ya que el próximo jueves 1 de mayo no habrá clases en todo el territorio nacional, al ser considerado un día inhábil y de descanso obligatorio en conmemoración del Día Internacional del Trabajo.
La historia patria también marcará un día de asueto para los estudiantes. El lunes 5 de mayo, las escuelas de educación básica permanecerán cerradas en conmemoración de la trascendental Batalla de Puebla. Si bien esta fecha implica la suspensión de las labores docentes, es importante señalar que no está catalogada como día de descanso obligatorio por la Ley Federal del Trabajo (LFT), por lo que el resto de los sectores productivos mantendrán su actividad habitual.
Avanzando en el calendario, el miércoles 15 de mayo se celebrará en todo el país el Día del Maestro, además, el martes 14 de mayo, las escuelas dedicarán un espacio para llevar a cabo actividades de reflexión sobre la importancia de la labor magisterial.
Finalmente, cerrando el mes con un día sin clases, el viernes 30 de mayo se llevará a cabo la sesión mensual del Consejo Técnico Escolar. Durante este encuentro, los directivos, docentes y profesionales de la educación se reunirán para analizar los avances pedagógicos, compartir estrategias y planificar las acciones necesarias para mejorar la calidad educativa en cada plantel.