Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 10:13 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

COMUNIDAD

15 de julio de 2024

PARO DE COLECTIVOS, TRENES Y SUBTES: COMO FUNCIONARÁN

Luego del paro que realizó la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en el AMBA y la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA) en Córdoba. Cómo funcionará el transporte.

Debido al conflicto salarial entre choferes y empresas, los paros de colectivos, trenes y subtes se han vuelto más habituales. La última medida de fuerza se realizó en reclamo a la falta de pagos de salarios y aguinaldo Paro de colectivos, trenes y subtes: cómo funcionará el transporte Por el momento, no se han anunciado paros de colectivos, trenes y subtes, por lo que el servicio funcionará normalmente durante esta semana. Con respecto al último paro de la UTA, desde el gremio comunicaron la abstención de tareas y argumentaron que la medida de fuerza fue "debido la falta de pago de salarios por parte de algunas empresas del AMBA". Además, lamentaron los inconvenientes que eso le puso causar a los pasajeros, pero que la situación no les dejó "otra opción". Asimismo, denunciaron que el Gobierno no está pagando "los subsidios necesarios para que los trabajadores perciban sus salarios que son de carácter alimentario, más en estos momentos tan difíciles que estamos atravesando en conjunto de los trabajadores". Por su parte, la Secretaría de Transporte de la Nación salió a deslindarse de la responsabilidad en la falta de pagos de salarios y aguinaldos. En un comunicado indicaron que "son obligaciones de los empresarios con sus empleados" y amenazó con sanciones de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) a las empresas que no prestaran servicios. Luego, aseguró que el pago de las compensaciones ya había sido enviado y que debía acreditarse en las cuentas de las empresas. Paro de colectivos en Córdoba Por su parte, AOITA levantó la medida de fuerza en la provincia luego de 5 días debido al compromiso levantó la medida a raíz del compromiso de los empresarios de abonar los salarios adeudados. La decisión de llevar a cabo el paro fue tomada tras un plenario de delegados donde argumentaron que las empresas no habían abonado los salarios de junio y el medio aguinaldo. De esta manera, los choferes se adhirieron a la retención de tareas, lo que afectó 19 de 24 empresas de servicio de transporte de la provincia Vuelve el conflicto con el subte El Gobierno reabrió la puja por la representación formal de los trabajadores del subterráneo entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y los "Metrodelegados". Lo hizo al validar una convocatoria in extremis que hizo la exministra de Trabajo Raquel "Kelly" Olmos horas antes del fin del mandato de Alberto Fernández. La habilitación del proceso de compulsa de afiliados, destinado a resolver cuál de los gremios detentará la personería que la legislación reserva a una sola organización por actividad, promete reavivar una confrontación recurrente que a lo largo del tiempo agitó la conflictividad en el servicio de transporte metropolitano que utilizan a diario más de un millón de pasajeros.

COMPARTIR:

Comentarios