Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 19:47 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

3 de julio de 2025

CONMOCIÓN EN EL FÚTBOL: MURIÓ DIOGO JOTA, FIGURA DEL LIVERPOOL Y LA SELECCIÓN DE PORTUGAL, A LOS 28 AÑOS

El delantero portugués Diogo Jota, figura del Liverpool y de la selección nacional, falleció junto a su hermano en un accidente automovilístico en España. Tenía 28 años, acababa de casarse y se encontraba en plena actividad profesional. El mundo del fútbol despide con dolor a un jugador brillante y querido.

El fútbol está de luto. Diogo Jota, delantero del Liverpool y pieza clave de la selección portuguesa, falleció este miércoles por la madrugada en un trágico accidente automovilístico en España. Tenía 28 años. En el mismo siniestro perdió la vida su hermano, André Silva, también futbolista profesional.

El accidente ocurrió el dia de hoy cerca de las 00:40, en el kilómetro 65 de la autovía A-52, a la altura de la localidad de Cernadilla, en la provincia de Zamora. Según informó la Guardia Civil, el Lamborghini Urus en el que se desplazaban los hermanos sufrió el reventón de un neumático mientras adelantaban a otro vehículo, lo que provocó que se saliera de la calzada, volcara y se incendiara de forma inmediata.

Jota y su hermano murieron en el acto. El incendio fue de tal magnitud que dificultó incluso el trabajo de los servicios de emergencia, que nada pudieron hacer al llegar al lugar.

 

UNA CARRERA BRILLANTE Y UNA VIDA EN PLENITUD

Diogo José Teixeira da Silva, conocido mundialmente como Diogo Jota, se había formado en las divisiones inferiores del Gondomar y del Paços de Ferreira. Su ascenso fue meteórico: jugó en el Atlético de Madrid, Porto y Wolverhampton, hasta que en 2020 fichó por el Liverpool. Con los Reds disputó 182 partidos y marcó 65 goles, siendo parte fundamental de un equipo que logró múltiples títulos, entre ellos la Premier League, FA Cup y la Copa de la Liga.

Con la selección portuguesa sumó 49 presencias y anotó 14 goles. Fue campeón de la UEFA Nations League en dos ocasiones (2019 y 2023) y participó en la Eurocopa 2020, el Mundial de Qatar 2022 y la reciente Eurocopa 2024.

La tragedia se produce apenas días después de un momento feliz en su vida personal: el pasado 22 de junio, Jota se había casado con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso. Tenían tres hijos, el menor de ellos una bebé nacida recientemente.

 

REACCIONES Y HOMENAJES

El impacto de la noticia fue inmediato. El Liverpool suspendió todas sus actividades oficiales hasta el lunes, cerró sus tiendas y museo, y puso las banderas de Anfield a media asta. El club emitió un comunicado calificando a Jota como “un futbolista brillante y un ser humano aún mejor”.

Desde Portugal, el presidente Marcelo Rebelo de Sousa y el primer ministro Luís Montenegro expresaron su dolor, al igual que la Federación Portuguesa de Fútbol, que decretó luto oficial. Cristiano Ronaldo, conmovido, publicó: “El mundo perdió a un compañero, un hermano. Que encuentres paz, Jota”.

Jurgen Klopp, quien lo dirigió hasta 2024, dijo entre lágrimas: “A veces la vida no tiene sentido. Diogo era alegría, entrega, compañerismo. Esta pérdida duele como pocas”.

El funeral de Jota y su hermano se realizará en su ciudad natal, Gondomar, este sábado por la mañana. Miles de personas se espera que acompañen el cortejo en uno de los días más tristes que recuerde el fútbol portugués.

 

UN ADIÓS INESPERADO

Diogo Jota se marcha en la plenitud de su carrera, con una vida construida desde el esfuerzo y el talento. Su legado permanecerá no solo en los goles y los títulos, sino en el cariño de quienes compartieron vestuario y vida con él.

En tiempos de duelo, el fútbol vuelve a mostrar que es mucho más que un juego. Hoy, el mundo entero llora a uno de los suyos.

COMPARTIR:

Comentarios