Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 22:40 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

21 de octubre de 2024

EL GOBIERNO ANUNCIÓ LA DISOLUCIÓN DEL AFIP

El organismo de recaudación y control de delitos económicos reducirá sus funciones. Al frente de la DGI nombraron a un ex funcionario acusado de evasión y lavado de activos.

La Oficina del Presidente de la Nación anunció la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos, AFIP, la cual será reemplazada por una estructura más reducida, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, ARCA. Este organismo contará con un 34 por ciento menos de plantel que la estructura actual, lo que podría generar el despido de miles de trabajadores. "La creación de ARCA tiene como objetivo la reducción del Estado, la eliminación de cargos innecesarios, la profesionalización del ente, la destrucción de los circuitos corruptos y la mejora en la eficiencia de la recaudación y el control aduanero", señala el comunicado oficial de la Oficina del Presidente para justificar el nuevo hachazo en una de las áreas clave del Estado.  La AFIP no sólo es la encargada de la recaudación tributaria sino además tiene a su cargo una compleja red de controles que le permite, cruzando datos con otros organismos, detectar delitos financieros que de otra forma sería casi imposible descubrir.  "Esta medida reducirá en un 45 por ciento las autoridades superiores y en un 31 por ciento los niveles inferiores, lo que representa una eliminación del 34 por ciento de la estructura actual, generando un ahorro anual de 6400 millones de pesos", asegura el comunicado fiscal Mariano Solessio quedó encargado de investigar a los cientos de clientes de la cueva del BNP Paribas; entre ellos, a Vázquez". La cita alude a la investigación que, durante la década pasada, se siguió sobre las operaciones realizadas desde una oficina local del banco francés BNP Paribas. "La razón de ser de la gestión off shore pasaba por el ocultamiento de los titulares reales de los activos financieros", describe la operatoria un artículo del portal Fiscales.gob.ar del mes de septiembre de 2015. Es decir, cinco años después de la publicación de La Nación. Una de las operaciones más habituales de esta gestión de banca "secreta", eran las denominadas transacciones "back to back", en las que el capital transferido y ocultado en el exterior retorna al cliente bajo la forma de un préstamo bancario. "De ese modo, el cliente no sólo justifica su incremento patrimonial, sino que además evita el pago de impuestos sobre su patrimonio". Es decir, una doble operación de evasión y lavado de dinero.  Entre los clientes VIP investigados por este tipo de operaciones aparece en el expediente judicial Andrés Vázquez, como titular junto a su hermana Silvia Mónica de una cuenta en el ING Bank de la isla de Curazao, por 460 mil dólares hasta el año 2006, y en los años siguientes en una cuenta por una suma similar en una cuenta en Luxemburgo del BNP Paribas. 

COMPARTIR:

Comentarios