Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:27 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

19 de julio de 2025

VUELVE A SUBIR EL DÓLAR BLUE: CUÁNTO COTIZA Y QUÉ ANTICIPAN LAS CUEVAS VIRTUALES

El pasado viernes 18 de julio, el dólar blue trepa $10 y se vende a $1.305. Las plataformas de criptoactivos, como Binance, marcan valores similares y sirven como termómetro del mercado informal.

El dólar blue registró un nuevo salto este viernes, subiendo $10 y alcanzando los $1.305 para la venta y $1.285 para la compra, en una semana marcada por la volatilidad cambiaria. La divisa paralela tocó un pico de $1.350 en los últimos días, generando expectativa en el mercado informal.

Mientras tanto, las cuevas virtuales y los exchanges de criptomonedas, donde se operan stablecoins como USDT (Tether) o DAI, ofrecen precios que en algunos casos se ubican apenas por debajo del blue, pero también por encima del dólar MEP y el oficial.

¿CUÁNTO VALE HOY EL DÓLAR CRIPTO?

A las 14:50 de este viernes, la stablecoin USDT se cotizaba a $1.302 en Binance, uno de los exchanges más utilizados en la Argentina. La cifra se posiciona por debajo del blue pero supera al dólar MEP, que ronda los $1.296, y al dólar oficial, ubicado en $1.300.

Según datos del sitio CriptoYa, las cotizaciones de estas monedas digitales oscilan entre los $1.300 y los $1.330, dependiendo de la plataforma y el volumen de operaciones.

¿QUÉ ES EL DÓLAR CRIPTO Y POR QUÉ ANTICIPA AL BLUE?

Las stablecoins como USDT y DAI son criptomonedas diseñadas para mantener una paridad 1 a 1 con el dólar estadounidense. En Argentina, se han convertido en una alternativa digital para ahorrar en dólares de forma inmediata, las 24 horas del día, sin restricciones.

Analistas y usuarios señalan que estas cotizaciones funcionan como un termómetro adelantado del comportamiento del dólar blue, especialmente durante feriados, fines de semana o eventos políticos y económicos importantes.

¿CUÁL ES LA STABLECOIN MÁS USADA EN ARGENTINA?

Actualmente, USDT (Tether) lidera el mercado de stablecoins en el país, superando en volumen de transacciones incluso a Bitcoin y Ethereum. Su aceptación masiva y disponibilidad la convierten en la opción más elegida para dolarizarse sin recurrir al mercado informal tradicional.

COMPARTIR:

Comentarios