Miércoles 16 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Abril de 2025 y son las 15:12 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

28 de septiembre de 2024

CONTINÚA ACTIVO EL FUEGO EN QUEBRADA LA MERMELA Y HAY UN NUEVO FOCO EN SAN MARCOS SIERRAS

Se esperan para el fin de semana altas temperaturas y fuertes vientos. El riesgo es extremo. Registraron reinicios cerca de San Marcos Sierras y sigue activo el foco en Chancaní.

Continúa el trabajo para apagar los incendios que durante todo septiembre generaron daños ambientales y materiales. Este sábado el pronóstico del clima no se equivocó, la temperatura máxima superó los 30 grados y el riesgo de incendios seguirá siendo extremo. De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Riesgo Climático, el sábado se registró el reinicio de focos ígneos en cercanías de San Marcos Sierras y en la ladera oeste del Cerro Uritorco. En la Quebrada La Mermela, en Chancaní, trabajaron más de 100 bomberos con helicópteros y aviones enviados por el sistema federal de manejo del fuego. La situación de los incendios en Córdoba: El de Mermela se dividió en dos, para el sur y para el norte. En ambos lados están intentando disminuir la intensidad del fuego pero el del lado sur, donde trabajaron aviones y brigaditas, empezó a extenderse para el oeste. “Está lejos de la reserva Chancaní. Trabajan allí aviones y brigadistas del sistema nacional del manejo del fuego, bomberos, ETAC, efectivos de parques nacionales”, detalló Roberto Schreiner, vocero de Gestión de Riesgos de la Provincia a La Voz. Por la noche del viernes, el incendio de Punilla se encontraba sin actividad pero con mucha inestabilidad. El vocero explicó cómo fueron los reinicios: “Uno fue importante en la ladera oeste del cerro Uritorco donde rápidamente los aviones pudieron contener los incendios. Es un lugar de difícil acceso dónde desde la parte aérea se pudo trabajar”. El otro reinicio fue cerca de San Marcos Sierras. Por otra parte, en este mismo sector, registraron un nuevo foco de incendio en la fonda cerca. Aproximadamente 90 bomberos de diversos cuarteles y el Etac están trabajando en esa zona. “Este incendio inició en la siesta de hoy y ha bajado ya su intensidad. Los bomberos van a seguir trabajando toda la noche”, concluyó el vocero. El foco de Villa Berna sigue en guardia de cenizas con perímetros inestables. Un fin de semana con alto riesgo de incendios en Córdoba Domingo, lunes y martes va a continuar el riesgo extremo de incendios en la provincia. Las temperaturas altas van a seguir presentes y los vientos serán intensos con ráfagas de 70 y 80 kilómetros. “Pedimos a la población precaución y recordamos que está totalmente prohibido prender fuego. Apenas vean una columna, llamen al 0800 88 fuego o a cualquier cuartel de bomberos al 100″, advirtió Schreiner. El calor irá en ascenso a partir del domingo. Durante la jornada, la máxima será de 34°, con una mínima de 17° y ráfagas de viento entre 40 y 50 kilómetros por hora. En tanto el lunes, anticipa una máxima de 40° en las zonas del norte y oeste provincial. No hay pronóstico de lluvias para los próximos días. INCENDIOS EN CÓRDOBA: cortes y prohibiciones de circulación Continúa vigente la prohibición para el ingreso a los cerros Uritorco, Champaquí y Los Gigantes. Esto se debe a que se encuentran dentro de la Reserva Hídrica Provincial de Achala, y el Cerro Uritorco de la Reserva Forestal Uritorco. Esta resolución fue tomada por el Ministerio de Ambiente y responde a que el fin de semana pasado, el Duar tuvo que evacuar a casi 500 personas del Cerro en un amplio operativo. Se proclamó su cierre ya que constituye un riesgo para las personas por el trabajo para apagar los incendios forestales vigentes en la zona. LA CUMBRE: cortaban hierro, saltó una chispa y originaron un nuevo incendio Otro nuevo foco de incendio se registró a horas del mediodía de hoy en La Cumbre. Personal de bomberos informó que el fuego se originó en unos pastizales con un frente de 50 metros. El incendio se habría generado por una chispa que saltó mientras dos albañiles de 27 y 29 años cortaban hierro. La fiscalía dispuso trasladar a los dos hombres e imputarlos por el delito de incendio culposo. El fuego está contenido y no corren riesgo las viviendas colindantes. El después del fuego El viernes, el Gobierno de la Provincia anunció que destinará más de 15 mil millones de pesos en la reparación de los daños causados por los incendios. Además, se amplió el Fondo de Catástrofe. El Ministerio de Desarrollo social relevó las viviendas perdidas en los incendios. Son en total 44, 28 con destrucción total y 16 con daños parciales. Hay más de 47 mil hectáreas incendiadas, más de 40 mil corresponden a Punilla y el resto a Chancaní y Villa Berna.

COMPARTIR:

Comentarios